"Di adiós al luchador y espera recibir al ángel", me dicen. No deseo nada más.
azul siltolá
Reconocer lo esencial y encontrar el lugar exacto que le corresponde: entre la suave lucidez que nos provoca el vino y la poesía.
azul fresa
Si el sol es una naranja azul, como dice Belén Gopegui, cada primavera todas las fresas son soles naranjas.
azul ciego
Vi a un hombre joven pegarle a un hombre muy viejo a través de una ventana abierta. Han cegado esa ventana. Yo los sigo viendo.
llovía en bleturge
Si Borges cree que la lluvia sucede en el pasado, yo digo que la lluvia sucede en Bleturge. Y fuimos felices. Y la lluvia no nos detuvo.
morse
Ojalá la vida hubiera aprendido morse, como yo hice de niña. Ojalá yo no hubiera olvidado todo lo que aprendí de la vida.
esa belleza
La dulce serenidad de esa torre al saberse dueña del tiempo. La terca fe de esa veleta, siempre a la espera. ¿Qué más tiene el atardecer que yo no tengo?
al margen
Estas mandarinas ajenas al ruido de cualquier fiesta. Deseo para mí esa bellísima ignorancia, ese sol.
oh, my god
Si alguien vio una vez nevar y lo ha olvidado, ¿es como si nunca hubiera visto nevar? Si alguien muere mientras duerme, es como si nunca hubiera nacido?
la sed de la lluvia
Imagina, cuando un árbol se desprende de la lluvia, la última gota que cae de la última hoja que caerá. ¿Te atreves a ser eso por un segundo?
séanos la tierra de las oportunidades leve
Y al ver al hombre repulsivo celebrar su victoria, el asco sustituyó al miedo. Y pensé en Vonnegut y en tantos otros hombres americanos, inteligentes y honrados revolviéndose en sus tumbas. Y la tristeza más profunda sustituyó al asco.
sospecha [3]
Algunas mañanas tengo la sospecha de que el sentido de la vida consiste en intentar traducir una sola palabra al idioma de la luz.
día uno
Día uno, escribo. Día uno el veinticinco de octubre. Sin brújula, sin imaginación. Descalza salgo a tu encuentro.
futuro incierto
¿Qué sería de Sísifo si lo indultaran? ¿A qué dedicaría el resto de sus días? ¿Quien contrataría a alguien acusado de mentiroso, ladrón y asesino, cuyo única experiencia laboral consiste en acarrear una piedra?
la chicharra de hamelin
Septiembre y sus embaucadores insectos ya se frotan las manos. Saben que me entregaré al otoño sin reservas.
oro parece, ruido no es
Entre el ruido y la velocidad de los últimos días del verano, una hoja me llama por mi nombre. Y todo se calma, y todo vuelve a ser callado y lento.
edad sweet home
Decir lo que piensas sin adornos, por ejemplo, que te aburre el realismo mágico todo entero, Rayuela, los juegos de salón, Dalí y la música sinfónica. Llorar en público a moco tendido, mientras otros salen del cine o mientras lees un poema que no recordabas. Usar sombrero para bajar las botellas al contenedor, aunque parezcas un dibujo animado. Celebrar ante la mirada atónita de tus vecinos, como quien se gradúa, que por fin acaba agosto. La edad también tiene sus ventajas.
los peligros del viaje
Y de repente, mirar hacia arriba y no saber dónde estás, y no querer saber dónde estás, y no querer volver.
del frío a destiempo y su desmesurado poder
Una breve ráfaga de aire fresco en agosto, y el tiempo se detiene. Si prestáramos atención, sólo en ese preciso instante, podríamos viajar hacia atrás, hasta la primera mentira y evitarla.
mi piscina es tu piscina
Nadie sabe que guardo piedras en los bolsillos para, llegado el caso, comprender mejor el fondo del silencio.
coup de coeur
La verdadera línea de la vida no está escrita en la palma de ninguna mano. Se halla en el rastro de un diminuto seísmo de insectos que habitan en una jaula de huesos.
estiércol
Los que siembran miedo confían en la mediocridad de los cobardes, esa podredumbre donde todo lo mezquino arraiga.
urna
1) Recipiente o caja de piedra o de metal que se utiliza para guardar ciertas cosas, como dinero, joyas o las cenizas de las personas muertas. 2) Caja de cristal o de otro material transparente que se utiliza para guardar y exhibir objetos de valor de forma que queden protegidos. ¿Quién y dónde protegerá ahora las cenizas de nuestra esperanza en un futuro mejor?
días en las ramas
La vida con todos sus árboles con todos sus pájaros dentro, y dentro de cada pájaro ese miedo diminuto a volar es sus diminutos pulmones. Ser el primer vuelo de un pájaro, ser la primera hoja que cae. ¿Te imaginas?
días impares, una vez más
Una vez escribí: "¿quién no deseó alguna vez ser dios,/y disponer del viento y de la lluvia?". Si nos preguntaran, sin duda todos responderíamos que deseamos saberlo todo, ver más allá, disponer del futuro. ¿Y para qué, si nunca podremos detener la lluvia?
lo doméstico nos habita
¿Qué nos empuja a salir de la cama, a masticar en silencio, a caminar en línea recta? ¿Qué recóndito gen nos guía hacia la docilidad sin necesidad de amenazas?
arohaz
No es silencio, no es eso que llaman paz. Es la sospecha de que el mundo y los que hacen ruido se extinguieron hace siglos. Y vuelven las noches limpias custodiadas por la luz de un faro. Y vuelven las mañanas y sus pájaros a iluminar las cosas quietas.
la cofradía del seto
A veces me pregunto qué hizo que lo que somos, eso que ya estaba en nosotros, se disparara sin retroceso. Si quizá aquella mañana en el parque, al pasar la mano por un seto, descubrimos el placer y el horror de lo efímero. Si quizá a partir de ese día la nostalgia se instaló en nosotros para no abandonarnos nunca.
plegaria
Un amigo nos regala un libro deseando que nos haga compañía. Las palabras de ese libro nos besan los ojos, nos acunan y dormimos menos solos. Pero, a la mañana siguiente, cuando sonreímos mientras desayunamos recordando esas palabras, en realidad, ¿qué nos hace sonreír?, ¿el libro?, ¿o el amor del amigo que nos lo regaló?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)