Primero fueron las piedras sobre la tierra, después la hierba, finalmente las losas. Nos hacíamos mayores, sobre todo mi abuela, buscábamos deshacernos de las hormigas en verano y caminar sin tropiezos durante el invierno. Cuando mi abuela murió vendimos la casa. Antes de que la tiraran para hacer un bloque, la hierba intentó reconquistar sus dominios.
diálogos posibles [5]
-Vuelvo empapada de árboles.
-Todo está bien.
-Es como si alguien me hubiese dicho que has muerto.
-Todo está bien.
-Algo se me ha roto.
-Sobreviviremos.
-¿A quién? ¿A los árboles?
-Todo está bien.
-Es como si alguien me hubiese dicho que has muerto.
-Todo está bien.
-Algo se me ha roto.
-Sobreviviremos.
-¿A quién? ¿A los árboles?
esos árboles
Ya pasaron las jacarandas, ahora les toca a esos árboles que hay junto a Correos y que el resto del año parecen muertos. A principios de junio se llenan de flores amarillas, casi de papel, aparecen y caen de un día para otro. Vuelta a empezar. Así, de un día para otro durante una semana como mucho. Durante una semana el cemento se vuelve amarillo, si hace viento corren sin sentido como escapando de alguien que jugara a perseguirlas. Nadie se fija en ellas, sólo yo, o al menos nunca he visto a nadie más parado mirándolas correr. He intentado hacerles fotos pero no se dejan, son como la lluvia, imposible fijarlas. No sé cómo se llaman esos árboles, hoy los he visto en una calle que se llama Jamaica. El tráfico las ha pegado al bordillo de la acera. No había coches aparcados, quizás a cierta distancia parezcan una raya amarilla. Me he reído y he mirado a uno de esos árboles buscando cierta complicidad.
el silencio está sobrevalorado
Tengo ganas de que un pájaro rompa el cristal de la ventana y llene con mis gritos esta habitación.
mañana te compraré manzanas
Tengo el lunes lento y abro un método de euskara: Bihar sagarrak erosiko dizuet. Precioso. No encuentro la palabra Hola ni, afortunadamente, la palabra Adiós. Tampoco un esperanzador Nos vemos. Lección nº38: Marinel horren izterrak ikusiko bazenitu lodiak direla aitortuko zenidake, o lo que es lo mismo: Si vieses los muslos de ese marinero me confesarías que son gordos. Creo que ya estoy preparada para viajar al misterioso norte, comer fruta fresca y beber con marineros.
wang weiling
Hoy hace 20 años. Yo tenía 24 y un piso sin ascensor ni aire acondicionado. En la tele un hombre, que también tenía calor, volvía a su casa después de hacer la compra. El hombre no tenía prisa, y en vez de parar un taxi paró un tanque. Sus bolsas o su vida en la pantalla del televisor. El hombre tenía las dos manos ocupadas, no podía hacer daño a nadie. Aun así, aseguran, fue ejecutado. No sé bien por qué suelo acordarme de él más que de algunos miembros de mi familia, y entonces el calor vuelve y el sonido de un ascensor inexistente bajando a lo más despreciable de lo que puede llegar a ser el ser humano, vuelve.
diálogos posibles [4]
-¿Estás ahí?
-Sé que estás ahí. ¿Sabes?, ya me da igual. Pero me gustaría saber una cosa. Sólo una. ¿Alguna vez te viene a la cabeza, de repente, aquel verano, y te dices...?
-Oye, ¿estás ahí?
-Sé que estás ahí. ¿Sabes?, ya me da igual. Pero me gustaría saber una cosa. Sólo una. ¿Alguna vez te viene a la cabeza, de repente, aquel verano, y te dices...?
-Oye, ¿estás ahí?
diálogos posibles [3]
-Qué bueno es beber.
-Según. Porque como dé por llorar, dime qué gracia tiene.
-Llorar no tiene que ver con beber, tiene que ver con dejar de beber. ¿Has visto a alguien llorando mientras bebe?
-No.
-Pues ponme otra.
-Según. Porque como dé por llorar, dime qué gracia tiene.
-Llorar no tiene que ver con beber, tiene que ver con dejar de beber. ¿Has visto a alguien llorando mientras bebe?
-No.
-Pues ponme otra.
salida de emergencia
Alguien que olía a jabón se sienta justo detrás de mí, suena un móvil, y otro, una chica que fue guapa y ahora tiene tres hijos, un hombre con la nuca tatuada. Palmeras y farolas enmarcadas por la ventanilla. ¿Dónde fueron a parar los días largos?
naviamente
Ha pasado tanto tiempo, que ya no sé si alguna vez quisimos un barco o siempre nos conformamos con mirar el mar.
souvenir de canal sur
Mi padre se cayó de un acebuche y se le descolgó la asadura del corazón. ¿Y se murió?, pregunta la presentadora.
souvenir de ezcaray
-¿Vives en el hotel?
-No, vivo en el Colegio mayor.
-¿Eso qué es?
-Como un hotel, pero con amigos. Cuando seas mayor también irás si estudias fuera. ¿Qué vas a estudiar?
-Eso de actriz. ¿Y tú?
-Restauración.
-¿Eso qué es?
-Arreglar muebles viejos.
-Ah, adiós.
-No, vivo en el Colegio mayor.
-¿Eso qué es?
-Como un hotel, pero con amigos. Cuando seas mayor también irás si estudias fuera. ¿Qué vas a estudiar?
-Eso de actriz. ¿Y tú?
-Restauración.
-¿Eso qué es?
-Arreglar muebles viejos.
-Ah, adiós.
souvenir de formentera
En la playa de Illetas busqué la piedra perfecta. Encontré una canica azul, el color de tus deseos. La casualidad nos guía.
hotel sweet home
Pisar moqueta es pisar tierra de nadie. La felicidad vive en habitaciones de hotel. En las habitaciones de hotel se ordena la vida.
este vino huele bien
Hace un par de años era capaz de decir Criado en barrica de roble, aromas de cuero y tabaco. Ya no. Ahora bebo sin ceremonias y no veo dibujos animados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)